Los que escribimos sabemos que es una tarea gratificante pero difícil, así que para facilitarte un poco las cosas te presento este listado de herramientas para escritores que espero te ayuden a optimizar tu tiempo y a centrarte en el aspecto creativo. Vamos con ellas.
OpenOffice
Las herramientas de OpenOffice son la mejor alternativa al paquete Office de Microsoft. Disponen de casi todas sus funciones y son totalmente gratuitas. Con su procesador de textos podrás escribir tu libro, ordenar sus secciones y darle formato sin problemas. Aunque seguramente ya lo conocías, no podía dejarlo fuera de esta lista.
Google Docs
Para escribir o guardar tus apuntes en línea. También te permite trabajar sin conexión. En tu ordenador, en tu tablet o en tu móvil. Si tienes una idea para tu libro y temes que se te olvide, o simplemente tienes un momento de inspiración, utiliza esta herramienta.
Panhispánico de dudas
http://www.rae.es/recursos/diccionarios/dpd
La Real Academia Española nos presenta este diccionario de dudas online imprescindible para cualquier escritor. Aunque no está actualizado con la normativa de las nuevas Gramática y Ortografía (está en proceso), tenlo siempre abierto en tu navegador cuando estés escribiendo. Te recomiendo visitar sus Artículos temáticos.
Storybook
Si quieres tener estructurado tu libro desde el principio, localizados todos tus personajes y sus características y los lugares donde discurre la acción, este es tu programa. Tendrás una visión completa de tu obra y con uno o dos clics accederás a la información detallada de cada ficha. ¡Que no se te escape nada!
Enlace para descargar Storybook
Behind the Name
Aunque se trata de un generador aleatorio de nombres por países y épocas, lo que quiero compartir contigo es su buscador.
Si necesitas nombres para una novela ambientada, por ejemplo, en Macedonia, busca este origen en el apartado «By Usage» y accederás a un extenso listado que —esto es lo mejor de todo— podrás filtrar por género, letra inicial, número de sílabas, sonido, significado y varias e interesantes opciones adicionales.
Behind the Surname
Es la versión de Behind the Name para apellidos, que funciona de forma idéntica a la anterior, así que no es necesario que comente nada más al respecto.
Fantasy Names Generator
http://www.fantasynamegenerators.com/
Si tu género es la fantasía, aquí tienes un estupendo generador aleatorio de nombres para personas, animales fantásticos, lugares, empresas y cientos de opciones más que te invito a descubrir.
DoPDF
Convierte tu libro a formato PDF y envíalo a la imprenta. El mejor conversor gratuito.
Sigil
Si lo que quieres es crear un libro digital, este es el mejor programa. Necesitarás tener unos ligeros conocimientos de HTML y CSS, pero el resultado será extraordinario. Tendrás un ebook en formato .epub que podrás convertir en cualquier otro formato con la siguiente herramienta que voy a presentarte.
Calibre
Convierte tus libros digitales a cualquier formato, incluido Kindle, para poder leerlos en cualquier dispositivo o, lo que es mejor, para poder venderlos a cualquier lector interesado.
Canva
Aunque lo puedes usar para crear la portada de tu libro o ilustraciones interiores, yo te lo recomiendo para diseñar todo el material de promoción de tu obra literaria, ya sean imágenes para redes sociales, banners para tu web o carteles para eventos. Es muy sencillo de utilizar y conseguirás presentaciones de gran calidad e impacto visual.
Viper
https://www.scanmyessay.com/free-check-for-plagiarism.php
Tanto si has escrito un libro como si ha sido una entrada de tu blog o un trabajo de investigación, Viper te permite comprobar que tu obra no ha sido plagiada. Solo tienes que subirla para que escanee su contenido y lo compare con el de millones de sitios web, libros digitales y bases de datos. ¡Que no te copien!
Calculadoras
Y, para finalizar, el +2 que te prometí en el título de esta entrada. Dos calculadoras para que hagas números antes de tomar cualquier decisión y tengas siempre las cuentas claras.
Descarga ahora mismo la Calculadora de beneficios y la Calculadora de ventas de libros para cubrir costes de Autoedítate.
[et_bloom_inline optin_id=optin_12]
Información básica sobre Protección de Datos
CONSULTA EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD LA INFORMACIÓN COMPLETA
Responsable: José Vicente Ríos Herrera (Autoedítate).
Finalidad: Gestión de los comentarios del blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Webempresa, como proveedor de hosting, almacenará el mensaje.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
0 comentarios