Aunque la Real Academia de la Lengua define una sinopsis como un resumen muy breve y general de una cosa (en nuestro caso, de un libro), no debemos caer en el error de redactarla como un simple resumen o de no prestarle la importancia que se merece.
Después de la portada y el título, la sinopsis es uno de los puntos de contacto más relevantes con nuestro lector potencial y tendrá una influencia clave en la decisión de compra.
Por ello, debemos prestar especial atención a su redacción y atacar los puntos clave que nos permitan despertar el interés en la persona que la lea.
¿Cómo redactar una sinopsis que incremente la venta de libros?
Primero, nos haremos estas tres preguntas:
- ¿A quién va dirigida nuestra obra? O, dicho de otra manera, ¿cómo son las personas que pueden estar interesadas en leer nuestro libro? Esto nos servirá para entenderles mejor y adaptar nuestro tono comunicativo. Te recomiendo leer El buyer persona en la estrategia de ventas para libros.
- ¿Qué les puede interesar de tu libro? Ves al grano y pregúntate qué es lo que puede hacer que se decidan a comprarlo.
- ¿Cuáles son los puntos fuertes de tu libro? Aunque tú conoces tu obra mejor que nadie, es aconsejable que permitas que tres o cuatro personas la lean y contesten a esta pregunta.
Y, a partir de la información obtenida, comienza a redactar un texto breve con el que consigas…
- Llamar la atención del posible lector.
- Jugar con las emociones, para despertar sensaciones.
- Crear interés y unas irresistibles ganas de leer tu libro.
Por último, ten en cuenta estas tres cosas:
- No escribas un texto muy extenso.
- Utiliza párrafos cortos
- Genera interés y resalta los puntos fuertes de tus libros sin caer en el autobombo.
Y, por favor, cuando hayas redactado tu sinopsis y tengas tu libro listo para venderse, que no te dé vergüenza compartirla con nosotros en los comentarios de esta entrada.
¡Gracias!
Información básica sobre Protección de Datos
CONSULTA EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD LA INFORMACIÓN COMPLETA
Responsable: José Vicente Ríos Herrera (Autoedítate).
Finalidad: Gestión de los comentarios del blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Webempresa, como proveedor de hosting, almacenará el mensaje.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
0 comentarios