Si quieres saber cómo publicar tu libro en Amazon en papel, aquí te voy a contar todo lo que necesitas saber.
Para poder publicar tu libro en la tienda de Amazon tendrás que darte de alta en su plataforma de autoedición KDP (Kindle Direct Publishing; antes se hacía a través de CreateSpace), pero es posible que antes de comenzar quieras encontrar una respuesta a la siguiente pregunta.
¿Cuánto cuesta publicar un libro en Amazon?
Nada. Esto es lo mejor de todo.
Amazon publicará tu libro bajo demanda, lo que quiere decir que el libro solo se imprimirá si alguien lo compra.
Cuando se verifique la compra, en tu cuenta aparecerá un importe que variará en función de las características del libro y del precio que le hayas puesto (porque serás tú quien fije el precio).
Antes, Amazon habrá restado el coste de impresión del libro y su comisión (de esto hablaremos más adelante).
Es decir, ni Amazon ni tú arriesgáis nada.
¿Por qué publicar mi libro en Amazon?
- No tiene compromiso de permanencia ni de exclusividad. Esto significa que puedes publicar tu libro en otras plataformas y que puedes retirarlo en cualquier momento (por ejemplo, si recibes una oferta de una editorial).
- Es la mayor plataforma de venta de libros online del mundo.
- La calidad de la impresión es buena y te ofrece una amplia variedad de tamaños.
- No dependes de nadie.
- Puedes hacer un pedido y distribuir tus libros en librerías, pues disponen de ISBN y código de barras. Y también puden comprar directamente a KDP.
- Los royalties son más que aceptables, en especial gracias al bajo coste de impresión, que te permitirá vender tus obras a precios asequibles para el gran público.
Pero también tiene algún inconveniente.
- No tiene la opción de publicar libros de tapa dura.
- No existen filtros de calidad editorial, por lo que deberás cuidar mucho la maquetación y encontrar un corrector de textos de confianza.
Dicho esto, comencemos con el proceso de autopublicación en Kindle.
¿Qué es Kindle Direct Publishing (KDP)?
Kindle es una plataforma de autopublicación bajo demanda de libros, música y películas. Pertenece a Amazon, tiene su sede central en Estados Unidos y no solo distribuye tus libros en la tienda de Amazon, sino que también sirve a instituciones académicas, librerías y otros minoristas especializados.
¿Cómo registrarse en Kindle?
Registrase en KDP es muy sencillo. Si tienes una cuenta de Amazon, podrás comenzar con ella; en caso contrario, te dará la opción de darte de alta. En pocos segundos tendrás tu cuenta de Kindle, aunque es conveniente que luego rellenes tus datos fiscales.
Terminado este breve proceso de registro, ya puedes publicar tu primer libro en Amazon.
Pasos para publicar tu libro en Kindle en papel
Una vez nos hemos registrado en la plataforma, veamos qué tenemos que hacer en cada punto del proceso.
1. ALTA DEL NUEVO PROYECTO
En primer lugar, haremos clic en la opción «Paperback» para iniciar el proceso guiado.
2. INFORMACIÓN BÁSICA DE LA OBRA
La primera pantalla del proceso de alta de nuestro libro en papel nos pide una serie de datos identificativos del mismo.
- Idioma de publicación.
- Título de nuestro libro.
- Subtítulo (opcional).
- Si tu libro forma parte de una serie, rellena las casillas correspondientes. En la primera, introduce el título de la serie (recuerda que debe estar escrito exactamente igual en todas las fichas de los libros de la serie), y en la segunda, el número de volumen de la obra que estás publicando.
- Número de edición. Si el libro ha sido publicado anteriormente y has modificado una parte sustancial del mismo, rellena este apartado. En caso contrario, puedes dejarlo en blanco o poner el número «1».
- Nombre del autor. Este apartado es muy importante, porque si vas a publicar más de un libro, es necesario que se rellene igual en todas las fichas de tus libros para que Amazon los vincule al mismo autor. Utiliza «First Name» para tu nombre y «Last Name» para tus apellidos.
- Si en la elaboración del libro han contribuido más personas, debes mencionarlas en el apartado «Contributors».
- Descripción. Redacta una breve descripción de tu libro pensando en que sea atractiva para quien la lea. Recuerda que en la página de venta de tu libro en Amazon solo estarán visibles la portada y esta descripción (además de datos técnicos y las reseñas de clientes), así que son tu gran baza para atraer lectores. Pero no vendas; céntrate en generar interés.
- Derechos de publicación. Si tienes todos los derechos sobre tu libro (esto ocurrirá si lo has escrito tú sin colaboradores adicionales y no has cedido el total o parte de tus derechos a un tercero, como puede ser una editorial), marca la primera opción. La segunda hace referencia a trabajos de dominio público, ya sea porque el autor decide renunciar a sus derechos o porque ha pasado el plazo de validez de los mismos.
- Palabras clave. Son secuencias de palabras por las que tu libro puede ser buscado, tanto en Amazon como en Google y otros buscadores. Por ponerte un ejemplo, para mi tercer libro infantil —que habla sobre el Levante— me interesa que cuando una persona busque Levante U.D. en Amazon aparezca mi libro, así que incluiré la keyword «Levante U.D.». Como mínimo, incluye tres palabras clave, pero siempre relacionadas con el contenido de tu obra.
- Categorías. Amazon propone un extenso listado de categorías y subcategorías. Es importante que elijas las dos que te permite Kindle. Cuanto más específica sea una categoría y menos competencia tenga, más posibilidades tendrás de que tu libro aparezca entre los diez más vendidos de la misma. Haz clic en el botón y busca las categorías que mejor definen tu obra.
- Contenido para adultos. Es muy importante que marques esta opción si tu libro no es adecuado para menores de edad.
3. CONTENIDO DEL LIBRO
En esta segunda fase tendrás que subir los archivos de tu libro (interior y portada).
Como paso previo, tienes que definir el ISBN del libro, para lo que cuentas con dos opciones. Si has adquirido tu propio ISBN, introdúcelo en este apartado. En caso contrario, deja que Kindle asigne uno (es gratuito e inmediato). Eso sí, una vez haya sido asignado no podrás cambiarlo (aunque tampoco te va a hacer falta) y deberás incluirlo en la página de créditos del archivo que vayas a subir.
El siguiende dato que nos pide es la fecha de publicación. Si la dejas en blanco se considerará el día en que tu libro sea aprobado por Kindle y esté listo para la venta. Si quieres fijar una fecha de lanzamiento, hazlo en este apartado.
Después, tenemos que seleccionar las opciones de impresión, que comprenden:
- Tipo de papel y color. Con el interior en blanco y negro puedes optar por la opción de papel color crema.
- Tamaño. La diversidad de tamaños es considerable, pero mi consejo es que escojas uno de los predeterminados.
- Situación de la sangría. Deja la opción marcada por defecto si tus imágenes están situadas en las páginas de tu libro con un margen de, cuanto menos, 0,25 pulgadas. En caso contrario, marca la opción «Bleed» y asegúrate de que todas las imágenes (en todas las páginas) se extienden al menos 0,125 pulgadas por cada lado, para que cuando se haga el corte en imprenta no se eliminen partes importantes.
- Acabado de la portada. Puedes elegir entre mate o brillo.
Una vez realizados todos estos pasos previos, es el momento de subir el archivo que contiene tu obra. Tienes varias opciones de formato, pero yo te recomiendo el PDF.
Si aún no has maquetado tu libro, deberías leer Cómo maquetar un libro (en Word) de forma profesional.
Ya casi lo tienes, pero antes debes subir o crear LA PORTADA de tu libro.
Aquí Kindle te ofrece dos opciones:
- Usar su programa en línea para el diseño de portadas.
- Subir un archivo con la portada (y la contraportada) ya creada.
Si utilizas el programa de Kindle (Cover Creator) tienes la ventaja de que en pocos minutos puedes crear una portada decente, pero también las limitaciones de un abanico de diseños, tipografías e imágenes para utilizar no demasiado amplio.
Por eso te recomiendo que leas Cómo hacer una portada para tu libro y crees tú la portada para tu libro.
Por último, y antes de continuar, ejecuta la vista previa para poder ver cómo queda tu libro en una simulación y comprobar si hay algún fallo (como, por ejemplo, que algo queda fuera del área de impresión).
Y ¡aprueba el archivo de tu libro! ☺
4. TERRITORIOS DE VENTA Y PRECIOS
En primer lugar elegiremos dónde va a venderse nuestro libro (algo que dependerá de los derechos que sobre el mismo tengamos). Podemos seleccionar todos los territorios o marcar los países que estimemos oportuno.Después, fijaremos el precio de nuestro canal de venta principal (en mi caso, amazon.es) y decidiremos si los otros canales se fijan en función a ese precio (no tocamos nada más) o estipulamos un precio para cada uno de ellos (hacemos clic en el desplegable).
En el lado derecho de cada opción podrás ver el royaltie que te correspondería con cada venta. Ajusta el precio a tus necesidades.
Debes saber también que podrás cambiar el precio las veces que quieras. Por ejemplo, puedes hacer una promoción de una semana con un descuento en el precio.
Ahora solo nos queda clicar el botón amarillo para publicar nuestro libro. Eso sí, antes será revisado por el personal de Kindle.
Por último, te explicaré…
Cómo calcula Amazon (Kindle) su parte del precio
Pues, por un lado, descuentan un porcentaje del precio que tú marques y, por otro, cobran un cargo fijo por costes de impresión.
El porcentaje sobre el precio depende del canal de distribución, siendo en general del 40% (60% de regalías) y 60% para la distribución expandida.
En cambio, el cargo fijo o gasto de impresión depende del número de páginas y del formato interior del libro (en blanco y negro o a color), pero también del mercado o sitio web desde el que se hace el pedido.
Pero para no marearte con cálculos innecesarios, puedes descargar la calculadora de royalties de Kindle y comprobar cuánto puedes obtener en función de las características de tu libro y del precio que fijes.
Y ahora la pregunta es…
¿Cuándo piensas publicar tu libro en papel en Amazon? ¿Me lo cuentas en los comentarios?
PD: Muy pronto publicaré la guía para publicar tu libro en Kindle.
49 Comentarios
Enviar un comentario
Información básica sobre Protección de Datos
CONSULTA EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD LA INFORMACIÓN COMPLETA
Responsable: José Vicente Ríos Herrera (Autoedítate).
Finalidad: Gestión de los comentarios del blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Webempresa, como proveedor de hosting, almacenará el mensaje.
Derechos: A acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos detallados en la información adicional.
Hola. me gustaría saber si aunque autopubliques tu libro en amazon, puede estar en librerias,
ya que aquí dice que realizando un pedido a amazon puedes distribuirlo en librerias.
¿Cómo habría que hacer?
Hola, Katerina:
Los libros de Amazon son aptos para venta en librerías porque disponen de ISBN y código de barras. Algunas tienen canales de compra directos con ellos, y a otras los puedes llevar tú misma. Obviamente, en las más importantes es muy posible que no te los acepten (ni a ti ni a nadie), pero en librerías locales no deberías tener problemas.
¡Saludos!
Buenas tardes, quiero publicar en Amazon, tanto en papel como en e-book y ya tengo la maquetación completa del interior, que tan solo es texto en blanco y negro y también tengo maquetada la cubierta que contiene Portada y Contraportada.
Ambas partes están maquetadas en InDesign en plataforma Mac.
¿Tengo que cambiar los parámetros gráficos para publicarlo en Amzon?
¿O ellos me dan otros parámetros gráficos para publicar en Amazon?
Tengo la duda del absoluto novato, aunque soy un buen creativo gráfico, es mi primera vez en Amazon.
Muchas gracias por tu atención.
Hola, Jordi:
Los parámetros para el PDF del interior, para tu caso, son simplemente el tamaño elegido de entre las opciones de Amazon: https://kdp.amazon.com/es_ES/help/topic/G201834180#trim
En cuanto a la portada, tendrás que ceñirte a los cálculos del lomo y al sangrado. Puedes obtener un archivo de guía con el tamaño exacto y las marcas de lomo y sangrado aquí: https://kdp.amazon.com/es_ES/cover-templates
En cuanto al formato digital, la portada ideal debe medir 2500 x 1600 píxeles.
Un fuerte abrazo y te deseo mucho éxito con tu libro.
Buenas tardes.
Tendría una pregunta: si el libro es de 41 hojas en word se supone que una hoja es como dos en papel. Entonces, ¿ cómo se cuantas hojas tiene mi libro?
Buenas tardes, Manuel:
Word cuenta páginas, no hojas. Por tanto, en este momento estás ante un documento (libro) con 41 páginas. Las páginas impares son el anverso de las hojas y las impares el reverso.
Un afectuoso saludo.
Buenas tengo ya el libro maquetado y listo para meter en Amazon pero me surge una duda ¿El colofón del libro es algo que se hace automáticamente o le tengo que decir al editor que lo ponga él?
Hola, Gian. Lo pone KDP, no te tienes que preocupar. Saludos.
Hola José Vicente. Solo quería darte las gracias por los consejos que ofreces en tu página, después de buscar mucho por la red, es de las mejores páginas que he encontrado para publicar.
Has hecho un gran trabajo y es de agradecer.
Te deseo mucho éxito.
Muchas gracias, David, por tus palabras.
Es importante para mí poder ayudar. Yo lo hubiese necesitado cuando publiqué mi primer libro (y también mi primer disco).
Y es fantástico saber que realmente os sirve.
Un fuerte abrazo.
Hola José. En Amazon solo existe la posibilidad de tapa blanda y encuadernación normal… ¿cierto? ¿se puede pedir la encuadernación en espiral? Gracias!
Hola:
Efectivamente, KDP solo ofrece tapa blanda con encuadernación fresada. No hay opción a encuadernación en espiral.
Un cordial saludo y gracias por visitar mi blog.
Hola, quería publicar un cuento infantil en Amazon pero no sé dónde puedo seleccionar el grosor del papel, ya que aunque sea de tapa blanda me gustaría que las hojas tuvieran casi el grosor que la tapa, ¿o no es posible? Muchas gracias
Hola, Esther:
En Amazon no existe la opción de elegir el gramaje de la hoja. Es el mismo para todos sus libros.
Un cordial saludo.
Hola José, muchas gracias por este artículo está fenomenal. Quería consultarte, en caso que ya tengas la obra impresa, es decir no vayas a hacer uso del servicio de impresión de Amazon, ¿te permiten publicar igualmente y sólo cobrarte la comisión por uso del servicio de venta de ellos?
Muchas gracias.
Hola:
Amazon solo imprime bajo demanda. Si lo que quieres es distribuir libros ya impresos tendrías que darte de alta como seller (vendedor) y encargarte de los envíos. En ese caso, Amazon solo actúa como intermediario, pero dudo que esto te sea rentable.
Saludos.
Hola, tengo una cuenta Amazon en Francia donde vivo, pero quiero publicar un libro en español para promocionarlo sobre todo allí. ¿Es necesario abrir una cuenta Amazon.es, de ESpaña? o con la que tengo ya me vale igual?
Gracias
DAmián
Hola, Damián:
No necesitas una nueva cuenta, solo recuerda seleccionar «Todos los países» o «España» al publicar.
Un cordial saludo y te deseo mucho éxito.
Si al final lo imprimo con mejor calidad por otro sitio y luego quiero que esos libros ya impresos se vendan desde Amazon ¿cómo hay que hacer? Quien los tiene que hacer llegar a Amazon para que se vendan y se envíen desde allí? Gracias
Hola, Damián:
Eso lo tiene que hacer un comercio o editorial que esté de alta como colaborador de Amazon, y además debe encargarse del envío. Lo podrías hacer a través de una librería que trabaje con Amazon.
Un cordial saludo.
O sea que como particular no se puede hacer, entiendo. O editorial o KDP?
Como particular, deberías dar de alta una actividad económica en Hacienda y cotizar autónomos. A partir de ahí, deberías contactar con Amazon y cumplir sus requisitos de partner (en eso no te puedo ayudar, por qué no tengo ni idea de cuáles son), además de encargarte tú de la logística. Sinceramente, no te lo recomiendo.
Otra pregunta. Si lo publico en Amazon por mi cuenta y luego una editorial lo quiere publicar, se puede hacer? quitarlo de Amazon y toma el relevo la editorial directamente (aunque luego lo venda ella también en Amazon)?
Sí, no hay ningún problema. Solo tendrías, como bien dices, que retirar tu libro de Amazon.
Hola! Muy útil información gracias, la cuestión que tengo, mmm si subí el libro cuando se publica tengo la opción de Kindle y de papel o hay que hacerlo aparte? Me refiero a que si cuando lo subes se queda con las dos opciones o después tienes que subir o más bien añadir la versión para físico?
Hola, David:
Necesitarás subir dos archivos, uno para cada opción, y rellenar los formularios específicos (hay datos que comparten, pero otros no). El libro digital se construye con código de desarrollo web, por lo que no es posible subir el archivo para impresión y que automáticamente se convierta en ebook ni a la inversa. No obstante, Kindle permite subir un archivo en Word (que debe cumplir ciertas especificaciones) que transforma en ebook. No obstante, no es la opción más recomendable si quieres un libro digital de calidad.
Un cordial saludo y feliz 2021.
Quiero publicar un libro de colorear y quería saber si se puede elegir el gramaje del papel y si se puede espiralado o un diseño por página.
Hola, María:
KDP solo tiene un tipo de gramaje y de encuadernación. El gramaje es el típico de novela, y aunque para un libro ilustrado es aceptable, para uno para colorear no te lo recomiendo. Una opción sería poner las ilustraciones en página impar y dejar las pares en blanco, para que no se mezclen los colores de las ilustraciones coloreadas.
Un abrazo.
Muchas gracias José por la información. Quisiera preguntarte: ¿sabrás tú dónde están ubicadas las sedes de impresión de Amazon? ¿Hay variaciones en los costos de envío, en función de la ubicación de estas sedes y su distancia respecto al país desde el cual se hace la compra de los libros? Concretamente para comprar libros desde el Brasil, ¿tendrás alguna idea de estos costos, y tiempos de envío?
Hola, Estefanía:
Supongo que sí tendrán diversos puntos de impresión. En Europa creo que hay uno, pero desconozco si existe alguno en Brasil. No obstante, si hay variación en los costes de envío, no creo que sea muy grande, pues su sistema de distribución es el número uno en el mundo.
En cuanto al tiempo de envío, están tardando más de una semana, incluso dos.
Un cordial saludo desde Valencia (España).
Mil gracias, Dios te bendiga.
Buenas tardes, estoy intentando subir mi libro para la versión impresa, al abrir la vista previa me dice que no hay ningún error, pero aún así no me deja aprobarla, no sé por qué pueda ser, ¿Qué puedo hacer en este caso?
Hola, Enrique:
No sé por qué te ocurre esto. ¿Me puedes dar más datos? ¿O una captura de pantalla?
Muchas gracias.
No me deja subir la captura, pero he trabajado mi libro, es un cómic, todo el formato está ajustado y al abrir el previever no me marca ningún error, creí que podía ser por la portada, pero ya la he ajustado al tamaño que requiere la publicación, pero al visualizar, el botón «aprobar» que está en el lado inferior derecho en vez de aparecer amarillo aparece como gris y no me da oportunidad de clickearlo, cuando intento presionando en «guardar y continuar» me dice que visualice el manuscrito y le de aceptar, creo que es el único paso que no he podido realizar.
Muchas gracias por su atención.
Pues es muy raro lo que me comentas. Ese botón no aparece activo cuando hay algún error por subsanar. Ponte en contacto con KDP (https://kdp.amazon.com/es_ES/contact-us) y ellos te dirán si hay algún problema.
Espero que se solucione pronto.
Saludos.
Hola José Vicente, quiero publicar un poemario para niños que va ilustrado por una acuarelista, la idea es un poema en la página izquierda y su ilustración en la derecha, es muy especial, elegante y creo que agrada tanto a niños como a mayores, me recomiendas publicarlo como e-book en Amazon y también en papel? tengo un blog y también una página de facebook «Flores y Literatura», aquí también creo que podría venderlo pues aunque no la abrí con tal fin es página comercial. La portada se imprime únicamente en un tipo de papel?
Hola, Marta:
Sí, publícalo en ambos formatos. Además, Amazon permite que vendas el libro por otras vías (por ejemplo, desde tu web); no implica exclusividad.
La portada, como bien dices, se imprime solo en papel, aunque en la versión digital también aparece.
Te recomiendo adquirir copias de autor en KDP para luego venderlas, pues el precio es bueno, aunque las ilustraciones en color lo encarecen bastante.
Te deseo la mejor de las suertes.
Un fuerte abrazo.
Hola José Vicente, en una respuesta anterior hablas de «copias de autor». ¿Qué tratamiento especial tienen?
Gracias por todo.
Hola, Mario:
Se pueden adquirir a precio de impresión más una pequeña comisión que se queda KDP. Un libro de 100 páginas, por ejemplo, costaría 1,90 euros. A esto hay que añadir los gastos de envío, a partir de unos 7 euros, pero merece la pena si se pide un buen número de copias.
Este tipo de copias, por supuesto, solo las puede adquirir el autor.
Un cordial saludo.
Hola:
Una pregunta: si tengo tres volúmenes de una colección de libros físicos, ¿puedo hacer una promoción de precio por comprar los tres juntos, Amazon me lo permite?
Muchas gracias y un saludo
Hola, Mariano:
No se puede, pero hay otra alternativa, que es la que yo he utilizado con mi colección Escribir bien. Junta los tres volúmenes en uno, publícalo con el precio especial y haz una promoción de pago para que aparezca en la página descriptiva de cada uno de los tres volúmenes.
Saludos y suerte con tus obras.
Hola José, es posible publicar de manera simultanea el libro en formato electrónico y de manera física; o es necesario venderlo primero en formato electrónico? Gracias.
Hola, Fernando:
Puedes publicar las dos versiones o cualquiera de ellas. No es necesario que estén las dos publicadas. Y puedes comenzar publicando la versión que más te interese, aunque lo ideal (en la mayoría de los casos) es tener las dos versiones a la venta para no perder posibles lectores.
Un cordial saludo.
José
Hola, quería saber si se pueden publicar libros en Amazon con ilustraciones a color tanto para la versión kindle como para su posterior impresión y comercialización.
Gracias.
Hola, Marta:
Se puede publicar en color tanto en papel como en digital, pero en la versión digital solo verán los colores quienes tengan dispositivos que los acepten.
Un afectuoso saludo.
José
Hola,
Me gustaría saber como debería justificar los ingresos en hacienda por haber publicado, vendido y distribuido un libro por medio de Amazon. ¿Debería estar dada de alta en autónomos o se consideran ingresos por royaltis?
Muchas gracias,
Hola, Begoña:
Pues no es un tema simple, la verdad. En principio, KDP actúa como editor, así que al menos nos libramos de las obligaciones fiscales como tal.
En cuanto a los royalties, no hay un criterio claro sobre si se consideran rendimientos del trabajo o de actividades económicas (en mi humilde opinión, son lo segundo).
Una actividad económica continuada supone tener que estar de alta en autónomos, pero para esto también debe haber un flujo de ingresos regular. Hay una sentencia que marca estos ingresos mínimos con el IPREM.
Vamos, que si tienes 10 o 20 euros mensuales de ingresos, no debería haber problema en que no te des de alta en autónomos, pero si tus ingresos son altos, deberías hacerlo.
Un abrazo.
Hola José Vicente,
Tengo una idea complicada. Se trata de personalizar los libros antes de imprimirlos.
Mi idea es que se efectúe el encargo desde la página de Amazon, que el cliente suba algunos datos como nombre, dedicatoria y una imagen. Necesitaría que Amazon me envíe la información para que sea yo la que me encargue de confeccionar el libro para subirlo terminado y que ellos se encarguen de imprimirlo y realizar la venta. ¿Sería posible?
Muchas gracias por tu tiempo y este genial blog
¡Hola!
Me temo que eso es imposible. Lo único que podrías hacer es adquirir unas copias de autor y venderlas directamente, por ejemplo, desde tu página web. Así podrías incluir al menos la dedicatoria.
Un fuerte abrazo.